
- Formato: Tapa dura, tapa blanda y ebook
- Disponible en Amazon: https://amzn.eu/d/3vziZ6b
- Páginas: 185 (color)
✨ ¿Y si sentir no fuera un exceso… sino la primera forma de pedir cuidado? ✨
Así sienten los niños no es un manual ni una guía de crianza. Es una invitación íntima, profunda y honesta a mirar el mundo emocional de la infancia sin prisas, sin juicios… y con el corazón bien abierto.
Cada uno de sus capítulos es una puerta a eso que los niños no saben cómo explicar: la tristeza que se disfraza de rabia, el miedo que se esconde tras el silencio, la alegría que no cabe en el cuerpo, el amor que se expresa en dibujos torcidos o abrazos torpes. Y tú, como adulto, puedes aprender a leer ese lenguaje invisible. No para controlarlo, sino para acompañarlo.
💭 ¿Qué encontrarás en estas páginas?
🌀 Una mirada sensible a lo que no siempre se ve:
El llanto inesperado, el portazo sin motivo, la energía desbordada… Todo eso también es comunicación. Solo que aún no ha aprendido a hablar en voz alta.
🌙 Reflexiones para acompañar sin exigencias:
Desde el miedo a dormir hasta la rabia incomprendida, pasando por la ternura que no encuentra palabras. Cada emoción es honrada, no corregida.
🫂 Un puente real entre adultos y niños:
No necesitas estar todo el tiempo. Solo estar de verdad cuando estás. Con tu mirada. Con tu presencia. Con esa forma de amor que no huye cuando todo tiembla.
🌱 Una invitación a sanar también lo tuyo:
Porque a veces, al acompañar a un niño, se despierta tu propio niño interior. Y este libro también habla contigo. Te permite mirar hacia dentro… sin culpas.
✨ Un libro para quienes intuyen que criar es mucho más que educar:
Es quedarse. Sostener. Mirar sin corregir. Escuchar sin exigir respuestas. Amar incluso cuando no se entiende del todo.
¿Por qué este libro es para ti?
– Porque has sentido que tu hijo guarda algo que no sabe decir.
– Porque a veces no sabes cómo acompañarlo… pero no quieres soltarle la mano.
– Porque tú también fuiste niño, y nadie te tradujo lo que sentías.
Opiniones de nuestra comunidad:
⭐ “Me ayudó a mirar a mi hija desde otro lugar… más presente, más suave, más real.”
⭐ “No es un libro sobre los niños. Es un libro sobre cómo estar con ellos.”
⭐ “‘Así sienten los niños’ es como un abrazo largo cuando todo se desborda.”
Así sienten los niños
Un viaje por las emociones que viven en los más pequeños.
No es un libro para saber más.
Es un libro para estar más.
Para aprender a acompañar lo invisible.
Y para recordar que sentir… nunca es un error.
ÍNDICE
- Prólogo
- Cuando algo se mueve por dentro
- El miedo que se esconde bajo la cama
- La tristeza que se disfraza de enfado
- Alegrías que hacen cosquillas en la tripa
- No sé qué siento, pero siento algo
- Cuando me porto mal, ¿me sigues queriendo?
- Mi cuerpo habla aunque no diga nada
- Hay cosas que dan calma aunque no se vean
- Cuando tú te calmas, yo también
- Abrazos que arreglan un poco el mundo
- Tengo derecho a estar triste
- El enfado no es malo (solo necesita entenderse)
- Hay cosas que solo se dicen con dibujos
- La magia de las lágrimas
- Mi espacio invisible
- No quiero hablar… solo estar contigo
- La energía que tengo hoy
- Cuando tengo miedo a dormir
- No quiero que te vayas
- Todo lo que siento también es valioso
- Para terminar – Lo que queda cuando nadie mira
- Sobre Nueva Consciencia KIDS
Lo que sienten cuando no estamos
Este libro no está escrito para que entiendas a tu hijo como quien resuelve un acertijo. Está escrito para ayudarte a sentirlo. Porque si estás aquí, leyendo esto, es porque alguna parte de ti quiere hacerlo mejor… aunque no siempre sepa cómo.
Y esa parte merece ser escuchada.
Tal vez trabajas muchas horas. Tal vez no puedes estar en casa tanto como quisieras. Tal vez llegas cansado y no tienes ni media frase de energía para preguntas como: “¿por qué llora si no ha pasado nada?”, “¿por qué se enfada si le he dado todo?” o “¿por qué no me cuenta lo que siente?”.
Pero hay algo que debes saber: aunque no estés siempre… puedes estar de otra forma. Con tu energía. Con tu forma de mirar. Con la calidad de tu presencia, incluso en la distancia.
A veces basta una frase repetida cada noche, aunque sea por nota de voz. O una costumbre absurda que solo tú y él entendéis. Un pequeño gesto que funcione como un ancla, una señal secreta, una raíz invisible. Porque los niños no necesitan un adulto perfecto, sino uno disponible. Uno que aprenda a mirar sin juzgar, a escuchar lo que no se dice, a abrazar incluso cuando no comprende.
Y eso, sí puedes dárselo.
Este libro es un mapa simbólico para traducir lo que los niños aún no saben nombrar. No es un manual de crianza, ni una recopilación de consejos. Es una invitación a mirar más lento, a escuchar más hondo, a estar más cerca —incluso cuando estés lejos—.
Cada capítulo es una puerta hacia eso que se mueve por dentro y que ellos no pueden explicar: la emoción detrás del berrinche, la calma detrás de la risa, el miedo escondido bajo un “no quiero”, el amor que se dice con un abrazo o con un dibujo sin forma.
Acompañar a un hijo es un acto de humildad. Es reconocer que no siempre vas a saber qué hacer… y aún así quedarte. Es volver a casa con el corazón cansado pero los brazos dispuestos. Es mirar a ese pequeño ser que depende de ti y preguntarte: ¿cómo puedo sostenerte mejor, incluso cuando no estás en mis brazos?
Si este libro logra que te detengas una vez más antes de reaccionar…
Si logra que mires distinto una rabieta, un silencio o una lágrima sin motivo…
Si consigue que, aunque sea por un instante, recuerdes que tú también fuiste niño…
Entonces habrá cumplido su propósito.
Porque hay cosas que no se ven, pero se sienten.
Y tú, que has llegado hasta aquí, ya has empezado a sentirlas.
