
- Formato: Tapa dura, tapa blanda y ebook
- Disponible en Amazon: https://amzn.eu/d/aHf0TQJ
- Páginas: 191 (color)
Protégete de quienes te agotan: Una guía para decir no, soltar vínculos dañinos y vivir en calma
Hay personas que te dejan sin fuerzas. No con gritos, sino con silencios, exigencias o vacíos. Este libro es para quienes sienten que se están perdiendo en vínculos que pesan más de lo que sostienen.
✨ Una guía para poner límites sin culpa, soltar vínculos que drenan y volver a ti. ✨
Este libro no es una cruzada contra los demás, ni un manual para volverte frío o distante. Es una invitación cálida y lúcida a reconocer cuándo algo —o alguien— te está apagando por dentro. A recuperar tu energía, tu espacio, tu voz.
💬 ¿Qué encontrarás en estas páginas?
🧭 Una mirada honesta al desgaste emocional:
Desde las relaciones que te agotan sin gritarlo, hasta los entornos que te drenan sin darte cuenta. Amistades, jefes, parejas, incluso familiares… cuando estar cerca cansa más de lo que nutre.
🌿 Herramientas para volver a ti sin romper con todo:
Aprender a decir “no” sin culpa. A poner límites que no son muros, sino puentes hacia tu centro. A protegerte sin perder tu esencia ni desconectarte del mundo.
🔥 Un enfoque suave, pero firme:
Este libro no te pide que cortes con todos ni que levantes trincheras. Te enseña a habitarte primero, para luego elegir desde la calma qué sí y qué no merece tu energía.
📝 Prácticas emocionales y ejercicios simbólicos:
Reflexiones escritas, gestos cotidianos, rituales de conciencia para sanar sin endurecerte. Para soltar sin perderte. Para cuidarte sin dejar de amar.
💡 Una nueva forma de estar contigo:
No más darlo todo para encajar. No más agotarte para sostener lo insostenible. Este libro es un regreso amoroso a ti mismo. A tu centro. A tu claridad.
🧡 ¿Por qué este libro es para ti?
- Porque sientes que das demasiado… y aún así no es suficiente.
- Porque estás cansado de aguantar sin entender por qué.
- Porque intuyes que hay otra forma de estar: más ligera, más honesta, más tuya.
- Porque mereces cuidarte con la misma ternura que diste a los demás.
📖 Opiniones de la comunidad:
⭐ “Es como si alguien me diera permiso para elegir paz.”
⭐ “Me hizo llorar y me hizo volver a mí. No es autoayuda, es verdad.”
⭐ “Un libro que me enseñó a soltar sin sentirme culpable.”
✨ Este no es un libro para endurecerte.
Es un refugio.
Una brújula.
Una forma de recordar que tu energía es sagrada, y que mereces vivir sin agotarte para sostener a otros.
ÍNDICE
- Prólogo
- ¿Qué es un vampiro emocional?
- Tipologías clásicas: Victimistas, narcicistas, críticos
- Las señales del desgaste
- El arte de los límites
- Estrategias para el trabajo: Jefes, colegas y clientes vampiros
- Estrategias para la familia: Padres, hermanos, hijos
- Romper patrones: Por qué atraemos vampiros emocionales
- Fortalecer la autoestima para blindarte de vampiros emocionales
- Transformar el aprendizaje en crecimiento auténtico
- Mantenerse firme en las crisis y los retrocesos
- Desarmar la culpa y recuperar tu libertad emocional
- Aprender a decir no sin miedo ni culpa
- Reconstruir tu energía después de relaciones drenantes
- Cultivar relaciones que nutren, no que drenan
- Redibujar tu identidad después de romper patrones tóxicos
- Crear límites amorosos y sostenerlos en el tiempo
- Sanar la autoimagen después de ser manipulado
- Recuperar la alegría después del desgaste emocional
- El arte de soltar y permanecer
- Del dolor que rompe al dolor que enseña
- Para terminar – El regreso a casa
- Sobre Nueva Consciencia
Protégete de quienes te agotan
Aprender a cuidar tu energía sin cerrarte al mundo.
Hay personas que no gritan, pero desgastan.
Hay vínculos que no duelen a simple vista, pero te dejan sin aire.
Este libro no es un ataque ni un juicio. Es una guía tierna y firme para reconocer lo que drena tu luz… y recordar que no tienes que sacrificarte para merecer amor.
A través de palabras suaves y reveladoras, descubrirás cómo volver a ti.
Cómo poner límites sin culpa.
Cómo dejar de entregarte en exceso sin endurecerte.
Cómo sostenerte sin romperte.
Porque protegerte no es huir, es elegirte.
Y aprender a elegirte también es una forma de amar.
